AutorRomana y Pablo

Bar de hielo y galería en Svolvær

Magic Ice es un bar de hielo y galería en Svolvær. Una experiencia única y una de las actividades turísticas más interesantes de las islas Lofoten. El bar de hielo y galería están construidas totalmente con hielo y nieve. El interior se encuentra a una temperatura de -5ºC. Magic Ice te presta un poncho y guantes para superar el frío. Dentro de la galería encontrarás esculturas de hielo inspiradas en la historia, cultura y mitología de las islas Lofoten. En el bar te servirán una bebida en una copa de hielo, incluida en el precio. La bebida incluida es una mezcla de vino blanco y licor de arándano de Noruega. También tienen cóctels y bebidas sin alcohol.

¿Dónde se encuentra?

Magic Ice se encuentra a pocos metros del puerto y cerca del centro de Svolvær. Al lado del hotel Thon Svolvær.

Magic Ice Lofoten

Entrada a Magic Ice Lofoten

Puedes comprar diferentes tipos de entrada con diferentes precios. Todas las opciones incluyen una bebida en una copa de hielo. También está incluido un poncho y guantes para protegerte del frío. Se hacen descuentos para grupos numerosos, solo tienes que contactar y solicitarlo aquí previamente. Estos son los diferentes tipos de entradas que puedes elegir:

  • Bring on te cold (welcome drink incluido)
  • Moments of frost (welcome drink + bebida extra)
  • Family pack (dos adultos + dos niños)
  • Ice, love & bubbles (VIP)

Hay descuentos para estudiantes y niños entre los 4 y 17 años. También tienen descuento los turistas que viajan con los barcos de crucero Hurtigruten y Havila.

Puedes hacer una reserva online en Magic Ice Lofoten para ahorrar dinero y tiempo.

Horarios

Horario de verano (junio-agosto): 12:00 a. m. hasta las 23:00 p. m.
Horario de Invierno (septiembre-mayo): 18:00 a. m. hasta 22:00 p. m.

Galería de fotos

Video de Magic Ice Lofoten

Puedes consultar más información sobre Magic Ice Lofoten aquí.

Baterías Externas y Power Bank

Las baterías externas y generador solar portátil son elementos que no dejan de evolucionar. La autonomía eléctrica es una de las principales necesidades que tenemos cuando viajamos en autocaravana o furgoneta camper. En los últimos años ha habido una gran evolución y desarrollo en la tecnología de las baterías de iones de litio (LiFePO4). Esta gran evolución ha permitido el desarrollo de elementos que permiten aumentar la autonomía eléctrica en nuestros viajes. Algunos de estos elementos son los denominados «Power Bank» o baterías externas. Existen muchos modelos distintos, con diferentes características, capacidades y presupuestos.

Batería Externa para conexión USB

Esta opción es una de las más populares y también económica. Se trata de una batería auxiliar de gran capacidad que permite alimentar accesorios a través de una conexión USB. Por ejemplo, puedes alimentar un teléfono móvil, una tablet o bien las baterías de una cámara fotográfica. Este tipo de baterías son ideales cuando sales a caminar en la montaña o cualquier lugar donde no tengas un enchufe. Te permite aumentar la autonomía eléctrica muchas horas.

Table could not be displayed.

En la tienda de Amazon tienes varias opciones, algunas de ellas con un precio realmente competitivo en relación con la capacidad. A continuación te presentamos algunos de los mejores modelos que hay en Amazon, entre ellos el más vendido de la tienda. Con capacidades de hasta 26800mAh y con varias conexiones USB, para que puedas cargar varios accesorios simultáneamente.

Libro de cómo Vivir y Viajar en Furgoneta

El libro de Cómo vivir y viajar en furgoneta de Iñigo Mendia te guiará por el apasionante mundo de los viajes en furgoneta. El libro es una guía práctica con información que Iñigo aprendió con la experiencia después de vivir y viajar en 6 furgonetas diferentes.

Contenido del libro

En este libro encontrarás consejos para elegir la mejor furgoneta camper, cómo «traviajar» (trabajar y viajar) y cómo gestionar tu día a día, para poder disfrutar al máximo de este estilo de vida que cada vez atrapa a más adeptos. El libro es el resultado de su experiencia donde nos comparte sus trucos y consejos que ha aprendido.

¿Dónde comprar el libro?

Puedes comprar el libro en la tienda de Amazon, la página web de la librería Altair o la de España Discovery. También lo puedes leer y descargar en pdf, ePub o versiones compatibles del libro digital de Amazon (Kindle) y leerlo desde cualquier dispositivo como teléfono, tablet u ordenador.

Table could not be displayed.

También lo puedes comprar físicamente en las siguientes librerías de España:

  • Donosti en el País Vasco
  • Altair de Barcelona
  • Desnivel de Madrid

Sobre el autor

Iñigo Mendia es el autor del libro «Cómo vivir y viajar en furgoneta«. Ha vivido durante varios años en Australia donde probó la experiencia de viajar en furgoneta. Después de tener varias furgonetas decidió vivir en una de ellas. Con el tiempo ha ido cambiando de vehículo, tratando de encontrar su vivienda sobre ruedas ideal. Después de vivir durante 4 años en una Volkswagen T4 de unos 5 metros decidió cambiar por un camión Nissan Cabstar del 2004. Es un viajero experimentado, amante de la aventura y los viajes en furgoneta. Tiene una dilatada experiencia viviendo y trabajando en una furgoneta camper.

Cómo vivir y viajar en furgoneta

Iñigo Mendia también es el fundador de la página web de viajandosimple.com y el Podcast de Viajando Simple. Allí encontrarás información útil sobre: aprendizajes, motivación, minimalismo, entrevistas y su día a día y otros contenidos interesantes.

Entrevista en vídeo a Íñigo Mendia

Nieve en las Islas Lofoten de Noruega

Es primavera y todavía hay mucha nieve en las islas Lofoten de Noruega. A finales de marzo se derritió gran parte de la nieve, pero de nuevo ha vuelto a caer. Durante varios días hemos tenido unas nevadas intensas muy intensas. Hemos tenido que sacar la pala de nuevo y abrir un camino para entrar y salir de nuestra autocaravana.

Hervidor eléctrico a 12 voltios

El hervidor eléctrico a 12 voltios te permite hervir agua sin necesidad de tener un inversor de corriente. Simplemente con la batería de tu vehículo, podrás tener agua caliente para preparar té o café. Es recomendable que nunca utilicéis el hervidor con el vehículo parado. Es un aparato que consume bastante energía, por lo tanto es mejor hacer uso del hervidor con el motor arrancado. Nosotros hemos utilizado un hervidor eléctrico a 12 voltios desde hace muchos años. En el siguiente video podéis ver cómo es el nuestro. Muy sencillo pero eficaz.

Table could not be displayed.

El pueblo de Podkonice en Eslovaquia

El pueblo de Podkonice está ubicado en Eslovaquia, en el centro de Europa. Cuenta con una población de aproximadamente 900 habitantes. Podkonice se encuentra a tan solo 15 km de la ciudad de Banská Bystrica.

En el siguiente video te mostramos el paisaje totalmente nevado de Podkonice. También puedes apreciar en el video la tradición todavía viva en Eslovaquia de buscar el árbol de Navidad al bosque.