AutorRomana y Pablo

Seguro para viajar a Noruega

Es muy recomendable que contrates un seguro para viajar a Noruega. Ten en cuenta que el país escandinavo tiene un alto nivel de vida y los precios de los tratamientos son muy superiores a España. Por ese motivo es de vital importancia no correr el riesgo y viajar a Noruega con seguro médico. Ten en cuenta que los seguros médicos de viaje han democratizado muchos los precios. Hoy en día puedes contratar un seguro médico por unos precios muy razonables. Es cierto que tendrás asistencia médica con la tarjeta europea sanitaria (TSE), pero es importante saber que esta tarjeta no ofrecen cobertura en algunas situaciones. Te detallamos a continuación algunas circunstancias en las que la Tarjeta Sanitaria Europea no te servirá en Noruega.

La Tarjeta Sanitaria Europea no sirve para:

tarjeta sanitaria europea

La TSE no sirve en caso de salvamento y repatriación. No tendrás cobertura si necesitas regresar urgentemente por enfermedad grave o incapacidad. Por eso necesitarás un seguro médico que tenga esa cobertura.

La TSE no cubre la asistencia sanitaria privada. Solo podrás utilizar los servicios médicos de los proveedores públicos.

La TSE no cubre los tratamientos programados en otro país de la UE.

Seguro de viaje IATI

IATI ofrece uno de los mejores seguros de viaje. Tendrás una gran cobertura por un precio muy competente. Tendrás un 5% de descuento si contratas tu seguro de viaje con IATI desde el siguiente enlace: Seguro de viaje IATI. Tu tendrás un descuento en tu seguro y a nosotros nos darán una pequeña comisión.

Licencia de navegación en Alicante

La licencia de navegación (antiguamente llamado titulín náutico) permite gobernar embarcaciones de un máximo de 6 metros de eslora. Podrás navegar hasta 2 millas de un puerto o lugar de abrigo en navegación diurna. También te permitirá conducir motos náuticas de cualquier potencia. Para poder obtener la licencia tendrás que superar un reconocimiento médico. La licencia se puede obtener a partir de los 16 años y con una autorización paterna si eres menor de edad.

¿Dónde obtener la licencia de navegación?

Puedes obtener la licencia de navegación en El Campello, a tan solo 20 kilómetros de Alicante. Allí encontrarás a Easy Sailing, un equipo muy entusiasta que le apasiona el mar. Con ellos podrás aprender y superar las pruebas necesarias para conseguir tu licencia. De forma intensiva y en tan solo 6 horas la licencia será tuya. Recibirás 2 horas de teoría y 4 horas de prácticas en el mar. No es necesario que realices un examen. De forma amena y divertida aprenderás a iniciarte en el apasionante mundo de la navegación. Sus precios son muy competentes y además recibirás un descuento para 2 personas. Ideal para parejas que quieran compartir juntos esta gran experiencia.

Atribuciones Licencia de Navegación

La licencia de navegación te permite las siguientes atribuciones.

Atribuciones Licencia de Navegación

No lo dudes y anímate a navegar de la mano de Easy Sailing. Es una experiencia única y enriquecedora que te permitirá conectar con la naturaleza y disfrutar de momentos de tranquilidad y relajación en el agua. ¡Anímate a zarpar y descubrir el fascinante mundo del mar en la Costa Blanca!

Importar un vehículo de Noruega

¿Quieres importar tu vehículo desde Noruega a España? aquí te explico los pasos que debes seguir para conseguirlo. Nosotros hemos trasladado nuestro vehículo desde Noruega. En realidad hicimos 2 traslados, así que hemos aprendido los entresijos burocráticos que conlleva.

Hay que tener en cuenta que Noruega no pertenece a la Unión Europea. En este sentido tenemos que saber que esto puede influir en los impuestos que debes de pagar. Por lo tanto es más económico importar un vehículo desde Alemania, Francia o Italia que desde Noruega. Una vez dicho esto, te explico cómo registrar tu vehículo de Noruega en España.

Impuestos que debo pagar para importar mi vehículo de Noruega

Hay un detalle que determinará en gran medida la cantidad de impuestos que pagarás:
-Importar el vehículo de Noruega por cambio de residencia.
-Importar el vehículo sin cambio de residencia.
Los dos puntos anteriores determinarán el impuesto que debes de pagar en Hacienda. En el primer caso, si haces un cambio de residencia entonces evitarás el arancel y también el impuesto del IVA.

Pasos a seguir para importar el vehículo

Documento único administrativo (DUA)

El primer paso es tramitar el DUA (Documento Único Administrativo). Este trámite lo debe hacer una agencia de aduanas. Tienes que presentar toda la documentación necesaria para hacer el trámite. Es posible debas trasladar tu vehículo hasta una estación aduanera. En ocasiones esto sucede cuando quieran hacer una comprobación ocular del vehículo in situ.

Ficha reducida

Posteriormente debes conseguir la ficha reducida. Este trámite lo debes hacer con un ingeniero. El ingeniero te pedirá los documentos originales y datos técnicos del vehículo. Hará una exploración y mediciones para elaborar el documento. La ficha reducida es un documento que tendrás que presentar en la estación de la ITV.

ITV

Una vez tengas hayas superado los anteriores trámites: DUA y ficha reducida, es el momento para seguir con el trámite en la inspección técnica de vehículos (ITV). Puedes acudir a cualquier estación de ITV del territorio español. En este punto hay que tener en cuenta que no es una inspección convencional. Por lo tanto sera un trámite más largo y tedioso. El precio ronda los 120€ y en la ITV revisarán el vehículo de forma exhaustiva.

Hacienda y DGT

Este trámite lo puedes hacer en una gestoría. Tendrás que pagar los impuestos que te correspondan en hacienda. Después en la Dirección General de Tráfico (DGT) te expedirán la ficha técnica y el permiso de circulación. Una vez tengas los documentos de la DGT podrás solicitar la matrícula y contratar el seguro del vehículo.

Impuesto municipal

Debes acudir al ayuntamiento donde estés empadronado. Allí tendrás que pagar el impuesto municipal. El importe dependerá del ayuntamiento y la potencia fiscal del vehículo.

Una vez hayas finalizado los pasos anteriores, ya tendrás tu vehículo registrado en España. Si necesitas ayuda con el trámite o tienes alguna duda, te puedes poner en contacto con nosotros. Podemos asesorarte y ayudarte a traer tu vehículo desde Noruega hasta España.

Hogueras de San Juan en Alicante

Las hogueras de San Juan (Fogueres de San Joan) son una de las fiestas más emblemáticas de Alicante. Se celebran entre el 20 y 24 de junio. Son una celebración en honor al solsticio de verano. Durante ese periodo la ciudad se llena de hogueras, fuegos artificiales y música. En diferentes distritos de los barrios se construyen hogueras, las cuales se queman durante la noche del día 24 de junio.

Desde el día 18 hasta el 24 de junio a las 14:00 se puede disfrutar de la mascletá en la plaza de Luceros. Miles de personas se reúnen para disfrutar in situ de este espectáculo. Es un tremendo estruendo provocado por los petardos de gran potencia (masclets) que duran 6 minutos aproximadamente.

La tradición de las hogueras de San Juan surge de una antigua costumbre de encender hogueras para purificar el ambiente y eliminar las malas energías. Las hogueras de San Juan en Alicante atraen a cientos de miles de visitantes cada año, convirtiéndose en una de las fiestas más populares y concurridas de la ciudad. La fiesta culmina el 24 de junio con la tradicional «crema», donde se queman las hogueras y los monumentos artísticos que se han construido para la ocasión. Es un evento espectacular que marca el fin de las celebraciones y el comienzo del verano en Alicante.

Interior autocaravana Fiat Ducato Joint E33

El interior de la autocaravana Fiat Ducato Joint E33 oculta un interior muy amplio a pesar de medir menos de 6 metros. Tiene una cocina de 1,8 metros. Esto la hace muy especial y la diferencia de la mayoría de autocaravanas. Esto la convierte en una de las cocinas de autocaravana más amplias del mercado.

La autocaravana Joint E33 tiene mucha capacidad de almacenaje. Cuenta con un gran número de armarios que permiten llevar todo lo necesario. Es una autocaravana muy versátil, al poder adaptarse a un gran público, tanto parejas como familias hasta 3 o 4 miembros. La mesa interior se puede convertir en cama y conseguir 1 cama extra.

Debajo os dejamos el vídeo de nuestra autocaravana Fiat Ducato Joint E33. Ahí se puede apreciar el interior que os comentamos. Un modelo que no te dejará indiferente. Ideal para iniciarse en el mundo del caravaning.

Autocaravana Fiat Ducato Joint E33

Nuestra autocaravana es una Fiat Ducato Joint E33 del 2005. Se trata de una autocaravana capuchina la cual tenemos mucho cariño. Es la autocaravana ideal para iniciarse en el mundo del caravaning. Tiene una longitud inferior a 6 metros (5,60m). A pesar de sus reducidas dimensiónes la habitabilidad interior es extraordinaria. Eso es gracias a la configuración, al ser capuchina. Todo el espacio de la cama está encima de la cabina. Después, en la parte trasera cuenta con un baño y ducha muy amplio. Es cierto que carece de un garaje con tamaño generoso. Digamos que tiene un espacio muy reducido para meter algunos elementos de pequeño tamaño. Pero la hace ideal para hacer salidas de fin de semana o vacaciones hasta 3 o 4 semanas.

Dispone de mucho espacio de almacenaje. Con muchos cajones y armarios. Eso lo hace muy práctico para viajar en familia. La mesa interior se puede convertir en cama, de modo que pueden llegar a dormir una familia de 3 o 4 cómodamente. Al tener una dimensión inferior a 6 metros esto hace que en los ferries paguen una tarifa mucho más económica. Normalmente los precios aumentan a partir de los 6 metros en los ferries. Un truco que nos contó una familia noruega: detrás lleva portabicicleta, de modo que al estar extendido puede superar los 6 metros. En Noruega a veces calculan el tamaño de los vehículos con sensores, para agilizar la gestión y pago. Así que para evitar superar los 6 metros y tenéis las bicicletas detrás, lo tenéis que tener en cuenta. Es una buena idea meter las bicicletas dentro, aunque es un engorro pero ahorraréis bastante dinero.

Os dejamos debajo un video de nuestra autocaravana Joint E33 que hicimos en una área de descanso en Oslo.