Este artículo pretende documentar todos los pasos a seguir para importar una autocaravana desde Noruega. En un artículo anterior ya expliqué cómo importar un vehículo de Noruega. En este caso el vehículo que vamos a importar es una autocaravana. Es importante tener en cuenta el país desde donde hacemos la importación. Esto marcará la diferencia en los impuestos que tendremos que abonar en la aduana.
En esta ocasión vamos a importar una autocaravana desde Noruega hasta España. Vamos a documentar cada una de las fases. Para tratar de documentarlo de una forma más clara, vamos a ir creando un índice para poder consultar cada una de las fases. Si surge cualquier duda sobre esta información siempre estamos disponibles. Nos podéis contactar y os responderemos en la menor brevedad posible. Ahora vamos con el primer paso de todos; buscar la autocaravana en Noruega. En nuestro caso ya tenemos la autocaravana, pero queremos mostrar donde encontrar autocaravanas de segunda mano en Noruega.
Autocaravanas de segunda mano en Noruega
Existen varios portales para buscar autocaravanas de segunda mano en Noruega. Uno de los más populares y el que solemos utilizar nosotros se llama Finn. Se trata de un portal parecido al Milanuncios español. Allí encontrarás infinidad de anuncios clasificados en categorías. Una vez allí hay que dirigirse a la categoría de Bil og campingvogn. A partir de allí empieza la ardua tarea de encontrar lo que nos encaja. La página tiene filtros donde nos permite ordenar los resultados; kilómetros, antigüedad, marca, presupuesto, etc. Una vez encontramos el producto que nos interesa, empieza el proceso de contacto y negociación.
Trasladar la autocaravana hasta España
Ahora hay que trasladar la autocaravana desde Noruega hasta España. Para hacer esto puedes contratar una empresa especializada o traerla tu mismo. Tenemos que evaluar la opción que más nos interesa. Es importante tener en cuenta un detalle. Si decides traer la autocaravana tu mismo tendrás que considerar si necesitas una matrícula temporal. Si eres residente en España no puedes conducir un vehículo con matrícula extranjera. Es decir, que si tu residencia está en España, en el momento de cruzar la frontera y entrar en territorio español vas a necesitar una matrícula temporal de la DGT.
Matricular la autocaravana en España
Para matricular la autocaravana en España hay que seguir una serie de pasos. En primer lugar tenemos que hacer las gestiones pertinentes en la aduana. Para esto tenemos que tramitar el DUA (documento único administrativo). Este trámite lo podemos hacer con una agencia de aduanas. Tendremos que liquidar algunos impuestos como los aranceles y el IVA. Paralelamente debemos de tramitar la ficha reducida. Para esto lo tenemos que hacer con un ingeniero.
Nosotros ahora mismo estamos en este punto. Tramitando la DUA y la ficha reducida, así que el artículo va a ir creciendo a medida que vayamos avanzando.