Etiquetaviajar barato

Alojamiento gratis con CouchSurfing

Aunque parezca difícil de creer, se puede encontrar alojamiento gratis con CouchSurfing cuando viajas. Gracias a la red social de CouchSurfing, te permite encontrar anfitriones en cualquier lugar del mundo, dispuestos a ofrecer un alojamiento sin ningún interés económico. CouchSurfing te permite ahorrar dinero cuando viajas, ya que podrás conseguir alojarte sin tener que pagar. Todos los usuarios de CouchSurfing diseñan un perfil, con fotos, descripciones y datos personales. El perfil es una herramienta que permite a los usuarios de la red social conocerse mejor entre ellos. Un usuario que busca un alojamiento puede buscar entre los perfiles de las personas que ofrecen un alojamiento y enviar una solicitud. Más tarde el anfitrión tiene que responder a la solicitud, si puede aceptar o no.

¿Qué es CouchSurfing?

CouchSurfing es una red social que permite poner en contacto a personas que buscan un alojamiento cuando viajan con personas que ofrecen un espacio para alojarse. Todo esto sin ningún interés económico. CouchSurfing significa literalmente: surfear sobre el sofá, o surfear en el sofá. Pero evidentemente la traducción literal no tiene nada que ver con el concepto. La idea empezó a desarrollarse en el año 2004 en EEUU, como una red social colaborativa sin ánimo de lucro.

¿CouchSurfing es un hotel gratis?

Tal vez lo parezca, pero lamento decirte que CouchSurfing no es un hotel, aunque si es gratis. Tal vez mucha gente utiliza la red social para no pagar hotel, pero una vez te introduces dentro y has tenido algunas experiencias, te das cuenta de la verdadera esencia de CouchSurfing. El principal valor que CouchSurfing aporta es el de la interacción social y cultural. De modo que si utilizas eres un huésped y te alojas en casa de un anfitrión no podrás esperar lo mismo que si te alojas a través de Airbnb o Booking. La principal diferencia es que si te alojas utilizando CouchSurfing entonces tienes que comportarte como un invitado. Por ejemplo, tienes que respetar las reglas del anfitrión ya que no estás pagando por ningún servicio. A continuación te dejamos una lista de cosas que no deberías hacer cuando utilizas CouchSurfing.

Cosas que no debes hacer en CouchSurfing

  • Pedir la llave del alojamiento. No debes pedir nunca la llave, eso solo ocurrirá si el anfitrión te la ofrece. Nosotros cuando hemos sido anfitriones la hemos ofrecido por comodidad, para que el invitado tenga más libertad. De igual modo, cuando nos han invitado a nosotros, no siempre hemos recibido la llave. Eso es solo una opción que depende del anfitrión, en todo caso es una opción, no una obligación.
  • Evitar la interacción social. Si eres un invitado, estará muy mal visto que actúes evitando la interacción social, es decir, que llegues al alojamiento, dejes el equipaje y te marches. La interacción social es una de las bases fundamentales de CouchSurfing y es lo que puedes ofrecer a cambio cuando eres invitado. Cuando un anfitrión acepta tu invitación normalmente no es solo para ofrecerte un lugar donde dormir gratis, también es porque ha leído tú perfil y le interesa conocerte. Eso no significa que tengas que interactuar necesariamente. Pero utiliza el sentido común y no evites la interacción con tu anfitrión.
  • No dar nada a cambio. Aunque no tienes que pagar dinero, cuando eres un invitado y a modo de gratitud debes ofrecer algo. Puede ser un detalle; cocinar un plato típico de tu país, enseñar alguna habilidad o comprar algo para tu anfitrión. En algunas culturas no se va a tener tanto en cuenta si no ofreces nada, pero en muchos países puede ser de mala educación, así que mejor ofrecer algo. En el mundo actual a veces nos olvidamos que también se puede pagar sin dinero.
  • Comportarte cómo si estuvieras en tu casa. Recuerda que eres un invitado y tienes que moderar tu comportamiento. De modo que tienes que ser respetuoso en todo momento. Si por ejemplo quieres hacer uso de la ducha o la cocina debes pedir permiso antes.

Después de leer los puntos anteriores tal vez pienses que hacer CouchSurfing no era lo que pensabas y, que utilizar ese método para alojarte puede robarte mucha libertad. Por ese motivo, para algunas personas aunque sea una manera de alojamiento gratis, tal vez no compensa el ahorro.

¿Es seguro utilizar CouchSurfing? 😨

Practicar CouchSurfing es muy seguro siempre y cuando tomes precauciones. Mucha gente le sorprende y nos pregunta:
¿Cómo podéis meteros en la casa de alguien que no conocéis?
¿Cómo dejáis entrar en casa a alguien que no conocéis?
La respuesta es muy sencilla. Hay que tomar precauciones y CouchSurfing te ofrece las herramientas necesarias para que minimizar el riesgo. Es cierto que hay gente que quiere robar o hacer daño, pero si lo pensáis un poco, esas personas casi nunca van a utilizar CouchSurfing, y mucho menos tener un perfil con una serie de características que detallaremos más adelante. Es importante tomar precauciones antes de aceptar un invitado o enviar una solicitud a un anfitrión. Con la experiencia seréis capaces de hacer una correcta lectura de los perfiles. Os recomendamos tomar las siguientes precauciones.

  • Consulta la antigüedad de los perfiles. Desconfía de los perfiles que son muy recientes, además, los perfiles muy actuales están estrechamente relacionados con el siguiente punto.
  • Descarta perfiles con pocas valoraciones. Si un perfil tiene muy pocas valoraciones (4 o 5) también deberíais desconfiar. Cómo os decía en el punto anterior, esto está bastante relacionado, ya que un perfil muy nuevo suele tener pocas valoraciones o ninguna.
  • Evalúa las valoraciones y lee bien lo que dicen de esa persona. Es importante leer las valoraciones, lo que escriben otros usuarios y que tipo de valoraciones tiene. CouchSurfing permite otorgar a los perfiles las siguientes valoraciones: positiva, negativa o neutral. Si alguien tiene 2 o más valoraciones negativas, entonces podría ser motivo para desconfiar de ese perfil. Aún así lee bien esas valoraciones y comprueba si se relacionan entre ellas. Pero si solo tiene una valoración negativa no por ello debes descartar al invitado o anfitrión. Es importante leer bien todas las valoraciones. A veces suceden conflictos entre las personas donde nadie tiene razón y uno de ellos marca un perfil con una valoración negativa por despecho. Al final se trata de utilizar el sentido común. Si un perfil tiene 30 valoraciones positivas y una negativa, entonces creo que no hay riesgo con ese perfil. Es cómo en la vida real; si varias personas que no se conocen de nada hablan mal de alguien, entonces puede ser que te encuentres con una persona conflictiva. Seguro que alguna vez alguien habló mal de vosotros, y eso no quiere decir que seáis conflictivos ¿verdad? 🙂 no podemos nunca caer bien a todo el mundo.
  • Acepta personas con las que tengas afinidad. Este punto se puede aplicar tanto para huéspedes que revisan solicitudes como para invitados que envían solicitudes. Es importante leer bien los perfiles y enviar o aceptar solicitudes a perfiles con los que tengas afinidades o cosas en común. Eso hará que el intercambio cultural sea mucho más enriquecedor.
  • Descarta las solicitudes de «copiar y pegar». Los mensajes impersonales dan mal efecto. Cuando recibes una solicitud de alguien que no se dirige a ti directamente por tu nombre, o te das cuenta que no ha leído tu perfil, entonces puedes desconfiar. A veces hay gente que busca una habitación y lo único que le interesa es ahorrar o no gastar dinero. Entonces escriben un modelo de mensaje y lo envían a multitud de anfitriones.
  • ¿Revisa si el perfil tiene avales? Los administradores de CouchSurfing se dieron cuenta que los usuario a veces no eran totalmente honestos al valorar. Muchas veces por empatía o agradecimiento hacia el huésped o anfitrión, se otorgaba una valoración positiva, neutral o simplemente no se valoraba, incluso cuando la experiencia no ha sido digamos del todo agradable. Eso provocó que los perfiles con muchas valoraciones positivas perdieran cierto valor y se vieran obligados a buscar un método para otorgar un valor superior a los perfiles que lo merece. Por ese motivo se crearon los avales. Los avales no son fáciles de entregar ni de recibir, por ese motivo, cuando un perfil tiene un aval, eso genera una confianza superior. Un perfil no puede avalar a alguien hasta que este no ha recibido como mínimo 3 avales. Es decir, antes de que tú puedas avalar a alguien, has tenido que recibir previamente 3 avales. Con lo cual, CouchSurfing se asegura que el perfil que pueda otorgar avales ha tenido que tener un comportamiento intachable.

Finalmente, después de leer los puntos anteriores podemos decirte lo siguiente. Aplica siempre el sentido común, es decir, cuando recibas o envíes una solicitud no se tienen que cumplir todos los puntos anteriores, pero se trata de interpretar el perfil y sacar tus conclusiones.

Nuestra experiencia en CouchSurfing

Hemos participado muy activamente en Couchsurfing cuando vivíamos en Figueres, ya que a nuestra ciudad llegaban muchos visitantes atraídos por la obra del pintor Salvador Dalí. En la ciudad de Figueres nació Salvador Dalí y por ese motivo El Museo Dalí se encuentra allí. Este museo es uno de los más visitados de España, con más de 1,3 millones de visitantes al año.

Hemos recibido invitados de muchos lugares del mundo: Canadá, Alemania, Australia, China, Polonia, Francia, Rusia, Turquía y como no, también de España. Gracias a Couchsurfing no solo hemos recibido huéspedes, sino que también hemos sido invitados por maravillosos anfitriones en algunos destinos como: París, Milán, Bruselas, Varsovia, Vilna, Riga, Helsinki, Rovaniemi y Cabo Norte. En todo este tiempo no tuvimos ninguna mala experiencia y con muchos anfitriones y visitantes mantenemos todavía contacto.

Ventajas de CouchSurfing para el Anfitrión

  1. Enriquecimiento cultural poder recibir visitantes de todo el mundo
  2. Hacer una actividad ayudando a alguien sin fines de lucro
  3. Practicar idiomas
  4. Hacer nuevas amistades, las cuales puedes visitar después en sus países
  5. Descubrir tu propia ciudad de nuevo haciendo de guía

Ventajas de CouchSurfing para el Huésped

  1. Conocer a gente local y descubrir aspectos de la cultura y la forma de vida del lugar que visitas
  2. Ahorrar dinero en alojamiento
  3. Practicar idiomas
  4. Descubrir el destino que visitas de una forma diferente, visitando lugares o conociendo detalles que no están en las guías turísticas

5 consejos para que tu viaje por Noruega sea más barato

Te damos 5 consejos para conseguir que tu viaje en autocaravana o furgoneta por Noruega sea más barato. Aunque Noruega tiene fama de ser un país caro, hay maneras de ahorrar dinero y hacer que tu viaje sea más económico.

Evita los campings y pernocta por libre

En Noruega es fácil aparcar y pernoctar y además no tendrás normalmente problemas para incluso acampar en muchos lugares. En el país nórdico encontrarás muchos lugares donde pasar la noche con tu autocaravana o furgoneta camper. Además de ser un país muy seguro, en Noruega se reconoce lo que le llaman: el derecho a vagar libremente, conocido en noruego como allemannsretten. Este derecho está recogido en la Ley de Recreación al Aire Libre desde 1957 y garantiza que todo el mundo pueda disfrutar de la naturaleza, incluso en grandes terrenos privados. También utilizamos la aplicación Park4Night y muchas veces dormimos en lugares incluso mejores que campings y con vistas impresionantes. Si no usas la aplicación Park4Night y no sabes donde dormir sin pagar, puedes pernoctar en alguna de las numerosas áreas de descanso. Muchas veces tienen mesas, sillas, WC con agua y algunas incluso tienen calefacción.

Aparca y Acampa en Noruega con Park4night
Aparca y acampa frente a unas vistas impresionantes

Evitar los medios de transporte público

Posiblemente no resulte fácil aparcar la autocaravana en el centro de la ciudad, pero puedes encontrar parkings relativamente cerca del centro. Después, para desplazarte desde la autocaravana y recorrer la ciudad lo puedes hacer en bicicleta o moto. Las ciudades están bien adaptadas para los ciclistas y se disfruta mucho haciendo deporte. Si no llevas tu propia bicicleta contigo, en ciudades grandes como Trondheim, Oslo o Bergen puedes prestar la bicicleta en la calle pagando mediante una aplicación de móvil.

Bicicleta y Autocaravana viajar en Noruega
La bicicleta es una de los mejores medios de transporte en Noruega

Llenar agua y el uso de otros servicios de forma gratuita

El agua en Noruega es buena y potable. Aunque puedes comprar agua en Noruega, no hace falta. Nosotros nunca hemos comprado agua en Noruega. Puedes encontrar muchas veces agua en las gasolineras, en algunas áreas e incluso hay grifos en otros lugares como: cementerios, zonas industriales o en otras zonas donde hay jardines.

Cocinar y comer en la autocaravana o furgoneta

Si te apetece beber cerveza es mejor que te la compres en el supermercado, porque en el restaurante cuesta 4 veces más cara. Nosotros comemos mucha verdura y fruta que en Noruega no es barata. Pero nuestros trucos son siempre comprar en los supermercados grandes. Siempre optamos por las marcas blancas donde podemos ahorrar hasta la mitad del precio y la calidad de estos productos en Noruega es muy buena. También compramos
otras marcas, pero solamente cuando están de oferta como mínimo un 25%.
Por ejemplo, 3 platos al día nos cuesta 5 euros por persona y la cerveza 2,50 euro (este es el precio por una lata de cerveza de 50cl.) que nosotros somos muy cerveceros, pero este gasto no es necesario 🙂 . La cerveza más barata que puedes encontrar es la marca blanca del supermercado Rema1000. La marca se llama Bare Øl, que en la traducción literal significa: simplemente cerveza. Otra marca de cerveza barata es Seidel (pilsner) y la puedes encontrar en los supermercados Coop.

Si quieres hacerte una idea sobre los precios de los supermercados, puedes entrar en esta página y hacerte una idea sobre los costes de los productos en Noruega.
Encontrarás las tiendas de alimentos si haces click en: Supermarkeder. Aquí hay varias tiendas de alimentación: Europris, Coop Obs, Rema1000, Kiwi, Coop Extra, Joker, Spar, Coop Mega, Coop Prix, Bunnpris, Narvesen, Coop Marked, Storcash, Matkroken. Mis favoritos son Kiwi, Coop Extra, Rema. 
Vale la pena comprar los productos que están de oferta. En esta página encontraréis los productos de oferta de los diferentes comercios.
Cuando compras una bebida te cobrarán el envase (2 o 3 coronas, dependiendo del tamaño del mismo), después si lo devuelves te entregarán un ticket que puedes canjearlo por dinero o bien descontarlo de tu próxima compra. Este es un buen método no solo para reciclar, sino también para ganar un dinero extra. Aquí te explicamos cómo hemos ganado hasta 1000 euros reciclando envases.

Vigila el precio de la gasolina

Puede resultar chocante, pero el precio de la gasolina varía en función de la oferta y la demanda. El precio de la gasolina puede llegar dependiendo de la región, del día de la semana e incluso de la hora en la que vayas a repostar. Un consejo es no llenar completamente el depósito a menos que sea necesario, y esperar si es posible a los domingos por la tarde y los lunes por la mañana. Durante esas horas es cuando puedes encontrar el combustible más barato.
El precio de la gasolina en Noruega puede llegar a variar incluso hasta 66 céntimos! dependiendo como decimos más arriba: del día, la región y la hora.
Los precios que puedes encontrar son desde las 17 coronas y las 10 coronas el litro (en muy pocos casos). Nuestra recomendación es que llenes todo lo que puedas si encuentras el precio a 11 o 12 coronas, ese precio es barato.