AutorRomana y Pablo

Viajar a Cabo Norte en Autocaravana

Vídeo de nuestra última etapa, recorriendo la costa de Noruega desde el sur hasta Cabo Norte. En el video podéis ver la llegada a Cabo Norte, el extremo más septentrional de Europa conectado por carretera. Hemos esperado varios días en la ciudad de Honningsvåg para evitar el viento y las tormentas de nieve. Finalmente, el uno de enero hemos emprendido el trayecto final.

Nuestra autocaravana Joint E33 ha sido la primera del año en llegar a Cabo Norte, después de recorrer toda la costa de Noruega. Enlaces de interés en el video:
Artico Ice Bar Honningsvåg & Artico Christmas House
Administración pública de carreteras de Noruega (Statens Vegvesen)

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Mercedes Sprinter 4X4 de Uro-Camper

Mercedes Sprinter 4×4

La Mercedes Sprinter 4×4 de Uro-Camper es una de las mejores opciones para tener un vehículo de expedición overland. Su gran fiabilidad, robustez y disponibilidad de repuestos y talleres con experiencia en gran parte del mundo, la convierte en un vehículo ideal para un largo viaje overland. La Mercedes-Benz Sprinter es considerada la «nieta» de la innovadora Mercedes-Benz L 319 que se introdujo por primera vez en el año 1955. Posteriormente se presentó la serie T2 (1967-1996) y en el año 1995 se comercializó la primera generación de la Mercedes Sprinter. A partir de 2018 se comercializa la tercera generación de Mercedes Sprinter. La marca de la estrella ha logrado vender más de 3,4 millones de unidades a lo largo de su historia.

Furgón Mercedes Sprinter

La furgoneta Mercedes Sprinter 4×4 está disponible en tres longitudes diferentes: 5,9metros, 6,9metros y 7,3metros. Todas ellas se pueden combinar con techo elevado y sobreelevado, excepto el tamaño medio, el cual solo está disponible con techo normal y elevado.

Chasis-cabina Mercedes Sprinter

La versión de chasis-cabina está disponible en dos medidas: 5,8 metros y 6,6 metros. También se puede elegir entre cabina doble o doka y cabina simple. La opción de longitud media con doble cabina no se aconseja para adaptar como autocaravana. El motivo es la corta distancia disponible para la célula vivienda.

Uro-Camper

Uro-Camper es una empresa 100% española con sus instalaciones en Sevilla, en el sur de España, a tan solo 200 km de Marruecos. Son especialistas en la fabricación y personalización de células habitables camper y vehículos off-road. Diseñan y fabrican células habitables con las mejores capacidades off-road: ligeras y resistentes. Los vehículos de Uro-Camper están preparados para largos viajes de expedición y rutas donde las condiciones meteorológicas y la propia geografía del terreno son muy exigentes.

La empresa de camperización Uro-Camper tienen una dilatada experiencia, adquirida en rutas off-road de diferentes países. Toda esa experiencia les permite saber qué funciona y qué no. Uro-Camper vuelca su know-how para transformar vehículos pick-up, furgonetas 4×4 y camiones de expedición. Uno de los vehículos donde han dedicado más esfuerzo es en la Mercedes Sprinter, logrando un auténtico vehículo de expedición overland.

Uro-Camper nos presenta dos modelos fabricados en un chasis de Mercedes Sprinter 4×4. Un modelo sobre furgón y otro sobre chasis-cabina. Los modelos bautizados con el nombre de Oryx y Rhino son vehículos de expedición donde se prioriza algunos factores como la amplitud, la resistencia, ergonomía y el aislamiento térmico. Los dos modelos se pueden adaptar para dormir y viajar desde 2 a 4 personas.

Mercedes Sprinter 4×4 Oryx

Mercedes Sprinter 4×4 Oryx
Mercedes Sprinter 4×4 Oryx

La Mercedes Sprinter 4×4 Oryx se construye sobre una cabina furgón. El modelo estándar de 3.665mm de batalla es la que mejor mantiene un equilibrio óptimo entre habitabilidad y capacidades off-road. Este modelo se puede adaptar para dormir y viajar entre 2 y 4 personas. La segunda fila de asientos se puede adaptar una cama para 1 o 2 personas. Podéis consultar aquí con detalle el equipamiento estándar para la Mercedes Sprinter 4×4 Oryx.

Mercedes Sprinter 4x4 Oryx Uro-Camper
Mercedes Sprinter 4×4 Oryx

Galería exterior

Galería interior

Mercedes Sprinter 4×4 Rhino

Mercedes Sprinter 4x4 Rhino Uro-Camper
Mercedes Sprinter 4×4 Rhino

La Mercedes Sprinter 4×4 Rhino se construye en su versión chasis-cabina. Está disponible en las versiones de 3,5, 4,1 y 5 tm de MMA. En esta versión Uro-Camper construye una célula con panel sandwich de 54 mm de espesor en paredes y techo. El suelo es panel sandwich estructurado de 65 mm de espesor. Probablemente una de las características más destacadas de esta versión es que Uro-Camper ha logrado colocar un asiento para dos personas homologado dentro de la célula vivienda, en el cual pueden viajar dos personas. Esta opción permite que la Mercedes Sprinter Rhino sea apta para viajar y dormir entre 2 y 4 personas. Podéis consultar aquí con detalle el equipamiento estándar para la Mercedes Sprinter 4×4 Rhino.

Galería exterior

Galería interior

Encontraréis más información sobre Uro-Camper en su página web y en sus redes sociales. Os dejamos los enlaces a continuación.
Youtube
Facebook
Instagram

Ciudad Olímpica y Universitaria de Grenoble

La ciudad de Grenoble es conocida por ser una ciudad olímpica y universitaria. Está situada en el sureste de Francia, en el departamento de Isère, en la región Auvergne-Rhône-Alpes. La ciudad es conocida también como la capital de los Alpes franceses Tiene 156.659 habitantes y es el centro de una aglomeración urbana de 664.832 habitantes. La ciudad es famosa por ser una importante ciudad universitaria y por haber albergado en 1968 los X Juegos Olímpicos de Invierno.

Qué ver en Grenoble

Grenoble es una ciudad llena de cultura, historia y arte con los Alpes de fondo. Si eres un amante de la historia y el turismo cultural, esta ciudad no te dejará indiferente. A continuación te detallamos una serie de lugares imperdibles en Grenoble.

Palais ideal – El Palacio ideal

El Palacio Ideal es también conocido con el nombre de: Palais idéal du facteur Cheval (el Palacio ideál del cartero Cheval). El monumento se encuentra ubicado en Hauterives, a tan solo 79 km de Grenoble. Es una obra maestra de arquitectura naíf, construida por el cartero Ferdinand Cheval, de 1879 a 1912 y catalogada como monumento histórico desde 1969. El monumento ocupó el segundo puesto entre catorce en una votación organizada por los productores del programa: El monumento favorito de los franceses. La construcción del monumento inspiró la película biográfica «El Palacio ideal«. Si miras la película, seguro que tendrás muchas ganas de visitar este monumento. Visita el enlace de Google Maps para consultar su ubicación.

Palacio ideal Hauterives Grenoble

Catedral de Notre-Dame de Grenoble

La catedral de Notre-Dame de Grenoble es una catedral católica construida a partir del siglo X. En el año 1989 se descubrió los restos de su primer baptisterio que data del siglo IV. La catedral tiene la particularidad de tener adosados ​​a su estructura edificios de viviendas así como otra iglesia con la que se comunica. Visita el enlace en Google Maps para consultar su ubicación.

Torre Perret

La torre Perret, originalmente llamada «La tour pour regarder les montagnes» (La torre para mirar las montañas), es una torre de observación ubicada en el parque público Paul Mistral. Es la primera torre construida en hormigón armado en Europa. En 1998 se declaró oficialmente patrimonio nacional. Se construyó para la Exposición Internacional de Energía Hidroeléctrica y Turismo donde fue la torre de orientación y el símbolo de la exposición. En la actualidad, es el último vestigio de esta exposición.

Monumento a los Diablos Azules

El monumento conmemorativo a los Diablos Azules se inauguró en 1936 como homenaje a los cazadores alpinos. Su ubicación ha sido objeto de discusiones entre la ciudad y el ejército. El 11 de noviembre de 1943, unas 2000 personas cantaron La Marsellesa frente al monumento, antes de sufrir la represión nazi y la deportación de casi 400 hombres. El monumento fue restaurando durante la remodelación del Parque Paul-Mistral en 1967.

Diablos Azules Grenoble

Fortaleza de la Bastilla

La Bastilla es una antigua fortaleza militar del siglo XIX. Está situada a 476 metros sobre el nivel del mar, al pie de las montañas de Chartreuse, y con vistas a la ciudad. Es la atracción principal de la ciudad con 600.000 visitantes al año. Se puede acceder a la misma mediante un teleférico.

El Teatro Maison de la Culture

El edificio es conocido también con el nombre de MC2. Destinado principalmente a espectáculos en vivo, grandes ciclos de conferencias y eventos culturales. Catalogado como escenario nacional y también como «patrimonio del siglo XX» de Grenoble desde 2003.

Maison de la Culture Grenoble

Hoteles en Grenoble

Grenoble cuenta con una gran oferta de alojamientos como: apartamentos, albergues y campings. Encontrarás una gran oferta a través de portales como Booking o AirBnb. Nosotros nos hemos alojado en el Hôtel B&B Grenoble Centre Alpexpo. El hotel está muy bien situado y cuenta con la opción de parking privado.

Hôtel B&B Grenoble Centre Alpexpo

Juegos Olímpicos de invierno

El Palacio de los Deportes de Grenoble, también conocido como Palacio de Deportes Pierre Mendes. El estadio se construyó en 1967 dentro del parque Paul Mistral para los Juegos Olímpicos de Invierno del año 1968. Actualmente acoge partidos de hockey sobre hielo y baloncesto.

Esquiar en Grenoble

Puedes esquiar en el complejo Chamrousse, una estación de esquí situada en la punta del macizo de Belledonne, a solo 30 kilómetros de Grenoble. Es un destino fácil de acceso, a tan solo 30-40 minutos de Grenoble y a 1h 30 minutos de Lyon. El complejo se encuentra a una altitud de entre 1600m a 2500m, lo cual permite disponer de bastante nieve en invierno y temperaturas moderadas en verano. Además, puedes disfrutar de unas vistas y panoramas excepcionales sobre el valle y los macizos con magníficas puestas de sol.

Grenoble Alpes

Los deportes de invierno son una tradición en Chamrousse que se remonta al 1878. En los juegos Olímpicos de invierno de 1968 se llevaron a cabo seis eventos: slalom gigante y slalom especial. Actualmente dispone de 90 km de pistas para esquí alpino y 40 km para esquí de fondo.

Universidad de Grenoble

En 2020 la Universidad de Grenoble Alpes entró en el top 100 del prestigioso Shanghai Global Ranking. Este ranking compara la productividad de la investigación de las 1000 mejores universidades del mundo. La UGA es la única universidad francesa fuera de París que aparece entre las 100 mejores.

La UGA ofrece una amplia gama de cursos que cubren diferentes disciplinas, tanto para la educación inicial como para el aprendizaje permanente. Los Diplomas de la UGA están acreditados por el Estado. Como todas las universidades públicas en Francia, las tasas de matrícula en UGA son particularmente bajas gracias a la subvención de la educación superior por parte del gobierno francés (el costo real de la educación es el mismo que en el resto del mundo).

Cuenta con numerosos programas de grado, pregrado, doctorado, escuelas de verano y educación continua. La UGA ofrece una amplia gama de cursos en diferentes idiomas y disciplinas, para motivar a los estudiantes a explorar, aprender y descubrir en un entorno inspirador y colaborativo. También cuenta con una gran oferta de programas de Erasmus.

Sol de Medianoche en Noruega

Ver el Sol de medianoche en Noruega es una de las mejores experiencias. Hay muchos lugares en Noruega donde puedes ver el Sol de media noche. Uno de los mejores destinos para ver el Sol de media noche es en Cabo Norte. Si tienes suerte y el cielo está despejado a las 12 de la noche, Cabo Norte te brindará una experiencia inolvidable. La primera vez que lo vi me resultaba difícil de creer. Miraba mi reloj y el sol para asegurarme que realmente eran las 12 de la noche. Era cierto, allí estaba el sol, delante de mi cara, con todo su esplendor, aunque apenas podía sentir su calor a pesar del brillo y la ausencia de nubes. Toda la vida he visto cómo el día y la noche se alternan con una frecuencia parecida, solo alterado por unas pocas horas a lo largo del año. El efecto de tener el sol 24 horas al día provoca una sensación extraña. Te piensas que el tiempo se para o que el día no termina nunca. De hecho el día no se termina nunca, ya que siempre es de día!

¿Qué es el Sol de Medianoche?

El sol de medianoche es un fenómeno natural que ocurre durante el verano, en el cual el sol nunca se pone y es perfectamente visible a las 12 de la noche. Este fenómeno ocurre en las regiones que están al norte del Círculo polar ártico y las que están al sur del Círculo polar antártico.

¿Dónde puedo verlo?

En el norte de Noruega, por encima del Círculo polar ártico podrás ver el sol de medianoche. Dependiendo de la zona del norte en la que te encuentres, el sol de medianoche tendrá una duración diferente. Si viajas al norte de Noruega entre los meses de mayo a julio podrás verlo y hacer actividades al aire libre a cualquier hora del día 🙂

Sol de Medianoche en Noruega

¿Cuándo puedo ver el Sol de Medianoche?

El sol de medianoche se puede ver en diferentes fechas, dependiendo de la ubicación donde te encuentres. En Noruega podrás ver el sol de medianoche desde el mes de abril hasta finales de agosto. A continuación tienes un listado de diferentes ubicaciones en Noruega y el periodo en el que podrás ver el sol de medianoche.

  • Cabo Norte: 14 de mayo hasta 29 de julio
  • Islas Lofoten: 28 de mayo hasta 14 de julio
  • Círculo Polar Ártico: 12 de junio hasta 1 de julio
  • Vesterålen (Andenes): 22 de mayo hasta 21 de julio
  • Tromsø: 20 de mayo hasta 22 de julio
  • Bodø: 4 de junio hasta 8 de julio
  • Harstad: 25 de mayo hasta 18 de julio
  • Vardø: 17 de mayo hasta 26 de julio
  • Hammerfest: 16 de mayo hasta 27 de julio
  • Islas Svalbard: 20 de abril hasta 22 agosto

¿Por qué se ve el Sol a la Medianoche?

La Tierra tiene una inclinación respecto al sol de 23,44 grados. Si la inclinación fuera totalmente perpendicular, entonces los días y las noches durarían exactamente 12 horas en todo el mundo. Pero al existir la inclinación antes mencionada, las horas de día y de noche son diferentes dependiendo de la zona donde te encuentres. A continuación puedes observar de una forma muy didáctica, por qué se ve el sol de medianoche en Noruega.

Sol de Medianoche en Noruega

Descubrir el Sol de Medianoche en Noruega es una experiencia muy auténtica. Este fenómeno ha inspirado a varios artistas y escritores noruegos. Tal y como Knut Hamsun escribió en su obra Pan en 1894: «Las noches habían ido acortando hasta extinguirse, el sol, después de hundir su disco de fuego en el mar, reaparecía inmediatamente, dorado y rojo, cual si el baño lo hubiese restaurado».

Actividades

Además de presenciar el fenómeno del sol de medianoche, podrás participar en algunas actividades, lo que hará todavía más auténtica la experiencia. Muchas actividades turísticas están disponibles por la noche, por lo que podrás jugar al golf a medianoche, montar en bicicleta o practicar kayak en el mar. Incluso puedes participar en la Maratón del sol de medianoche en la ciudad de Tromsø.

Avistamiento de ballenas

ballenas sol de medianoche

Disfruta del precioso paisaje del sol de medianoche mientras admiras a las ballenas. Esta actividad tiene lugar durante la tarde-noche y dura unas 4 horas. Durante el viaje se combina el avistamiento de pájaros y ballenas. Te dejamos el enlace de Sea Safari Andenes para que puedas consultar más detalles.

Kayak bajo el sol de medianoche

Kayak Sol de Medianoche

En la población de Engavågen puedes navegar tranquilamente bajo el glaciar Svartisen y a través de las accidentadas islas de Meløy. Tromsø dispone de un lugar de acampada para kayakistas y excursiones nocturnas por la costa de Kvaløya (isla de las ballenas). En el archipiélago Svalbard cuenta con la opción de desembarcar en la playa y disfrutar de una preciosas vistas de las montañas que se alzan en la cara este de la bahía Adventfjorden.

Sol de Medianoche en Cabo Norte

Sol de medianoche Cabo Norte

Ver el sol de medianoche en Cabo Norte es sin lugar a dudas una de las experiencias que no olvidarás nunca. El Sol de medianoche se puede ver en Cabo Norte desde el 14 de mayo al 29 de julio. Miles de turistas visitan Cabo Norte cada año y uno de los objetivos principales es poder ver el sol de medianoche. Su ubicación y orientación privilegiada brindan unas vistas impresionantes.

Crucero por los Fiordos Noruegos

Viajar en crucero por los fiordos noruegos es sin duda, una de las mayores experiencias para cualquier amante de los cruceros y crucerista experimentado. A pesar de la crisis provocada por el coronavirus, todavía podemos encontrar grandes ofertas para navegar por los fiordos noruegos. Puedes viajar en crucero por los fiordos noruegos en cualquier época del año, aunque es cierto que entre los meses de mayo hasta septiembre encontrarás más ofertas.

Compañías de cruceros

Existen varias compañías con las que puedes contratar un crucero por los fiordos noruegos. Con algunas de ellas podrás navegar en cualquier época del año. Con otras solo podrás navegar por los fiordos noruegos entre los meses de mayo hasta septiembre. A continuación te detallamos algunas de las compañías con las que podrás navegar por los fiordos noruegos.

Hurtigruten

La compañía Hurtigruten opera desde el año 1893 y en la actualidad cuenta con 7 barcos de crucero, los cuales recorren toda la costa noruega, desde Bergen hasta Kirkenes y viceversa. Con la compañía Hurtigruten puedes viajar en cualquier época del año y recorrer los fiordos noruegos. La compañía Hurtigruten también permite contratar un recorrido para desplazarse entre dos de los 34 puertos donde atraca desde Bergen hasta Kirkenes.

Puertos donde atraca Hurtigruten

Hurtigruten fiordos noruegos

Cruceros de la compañía Hurtigruten

  • MS Polarlys
  • MS Richard With
  • MS Nordnorge
  • MS Kong Harald
  • MS Vesterålen
  • MS Nordlys
  • MS Nordkapp

Havila Kystruten

Havila es una compañía que empezará a navegar por los la costa y los fiordos noruegos en el verano de 2021. De momento dispone de dos barcos, el Havila Castor y Havila Capella. Ambos disponen de 179 camarotes y son considerados los barcos de crucero más ecológicos del mundo, gracias al enorme sistema de baterías, los cuales permite al crucero navegar durante varias horas sin emisiones ni ruido. Podéis consultar en su página web la ruta que realizan por la costa noruega.

MSC Cruceros

La compañía MSC ofrece cruceros por los fiordos noruegos desde el mes de mayo hasta el mes de septiembre. Con esta compañía podrás navegar por los fiordos del sur de Noruega y también podrás recorrer toda la costa, hasta llegar a Cabo Norte. Descubre en la página web oficial de MSC Cruceros los cruceros que recorren los fiordos y la costa noruega.

Fiordos Noruegos

Costa Cruceros

La compañía Costa Cruceros ofrece la posibilidad de navegar por los fiordos noruegos durante los meses de julio. En estos momentos el único barco de la compañía que opera en las costas noruegas es el Costa Diadema. A través de su página web podréis consultar las fechas y los servicios que ofrece el barco.

Joe and Kait Russo from U.S.

The American Dream is something like: owning a home, starting a family, having a successful career, retiring comfortably. Joe and Kait of We’re the Russos have realized the American dream in their own way… We can consider their lifestyle as a trend that favors the freedom of self-determination of every second of life over waiting for retirement age. Instead of accumulating material things, they accumulate new experiences during their travels in the United States.

  1. Please, introduce yourself and tell us something interesting about you.

Hello! We are Joe and Kait Russo of We’re the Russos. In 2015, we quit our jobs, sold our house and bought an RV to travel around North America with our two dogs. So far we have traveled to 46 states in the U.S., 3 provinces in Canada and 1 state in Mexico, all in recreation vehicles. We also have plans to travel extensively throughout Europe, South America and Asia.

  1. Why have you decided to live full time in a motorhome? What motivated you to make that decision?

Kait came up with this idea to quit our jobs and travel around in an RV because we both had very demanding jobs that left little time to spend with each other and our dogs. Initially, I thought she was crazy, but the more I thought about it, the more I was on board with her idea. Ultimately, we both wanted to make a positive change in our lives and to start living the life that we wanted. That translated into traveling in an RV with our dogs and spending quality time together. For readers interested in reading more about this, I share a detailed recount of this story in my first book, Take Risks: One Couple’s Journey to Quit Their Jobs and Hit the Open Road.

  1. For you, what are the best and worst parts of your lifestyle?

One of the best parts about the RV lifestyle is the incredible people we meet throughout our travels. While we love the incredible places we get to explore and experience together, the travelers and locals we get to meet is what makes it so great. 

For us, there are no worst parts of the lifestyle because it’s all part of the journey and we have learned to be flexible and to be prepared. We have shared some of our tips for RV living as a resource for people new to the lifestyle.

  1. Is it worth exchanging the comfort you have had at home for an adventurous life on the road?

It’s been worth it for us, but that’s not to say we don’t miss some of the benefits of having a traditional home. Before we sold our home, we used to grow our own food and had a flock of chickens for eggs. Now we find local farmer’s markets to find similar quality food on the road. There are also times where we wish we had a garage that we can use for a few days to work on our truck instead of having to pay a mechanic to do the work. 

  1. You have now a truck camper 4×4 crew cab with a pop-up camper by Four Wheel Campers. If you could change something about your vehicle, what would it be?

We have made quite a few modifications and upgrades to our truck and our camper to fit our travel needs. It’s always an ongoing project as our travel needs and style changes. One thing our truck camper does not have that our previous RVs had is an air conditioner. There are some days when  it’s 100 degrees F outside that we wish we had an air conditioner in our truck camper. For readers interested in all the specifics of our truck or camper they can find all the details and modifications in this post.

  1. You have a long experience traveling and living in different kinds of vehicles, from large motorhomes, vans and 4×4 vehicles. After all the experience you have acquired, 4×4 overland pop-up camper is your ideal vehicle or you would like to change in the future to another kind of vehicle.

Right now, a 4×4 pop-up truck camper fits our needs. We plan to drive it up to Alaska one day and explore the Last Frontier. 

  1. Would you like to travel outside the United States? If so, in which country would you like to drive your truck camper?

We have done extensive travel by plane and train outside of the US and would love to travel outside the U.S. more in our truck camper. So far we have only taken it to Baja California, Mexico on a group tour and that was a great experience. We would like to go back to Baja California and spend more time there as well as explore more of Canada.

  1. Can you describe some of your future projects related to your nomadic lifestyle?

We don’t have any specific future projects to share, as we’ve learned not to plan too far in advance because our plans are always changing. For now, we will keep living this lifestyle and visit some of the U.S. states we have not been to yet (Alaska, Iowa, Minnesota, and North Dakota).

  1. What are for you the 10 best places to visit in the United States with the motorhome?

There are so many great places to visit in the U.S. it’s hard to choose just 10, so we’ll share some of the ones we’ve written about.

Tucson, Arizona
Big Bend National Park
Maui, Hawaii
Yellowstone National Park
South Dakota
Maine
Crater Lake National Park
Petrified Forest National Park
Mesa Verde National Park
Flagstaff, Arizona

  1. What advice would you give to your fans who are considering changing their lifestyle to yours?

Don’t rush into it, do your research and have a plan. You may love the RV lifestyle or you may find that it’s not for you, but you won’t know until you try it.

Thank you for inviting us to be a part of this interview. We look forward to meeting you both when our paths cross. Until then, we wish you many fun filled adventures on the open road!

Weretherussos.com
Youtube Instagram