Si viajas al Norte de Noruega tendrás la oportunidad de conducir una Moto de Nieve encima del Fiordo congelado. Imagínate una autopista blanca toda para ti y poder recorrerla a gran velocidad. Esta es una de las actividades que puedes probar si viajas al Ártico de Noruega, en la ciudad de Kirkenes.
Dónde contratar la experiencia
Puedes reservar la actividad con las compañías Snow Hotel Kirkenes o con Barents-Safari. Nosotros la hemos contratado con la compañía Snow Hotel Kirkenes. Ellos proporcionan toda la ropa y el equipamiento necesario para soportar las bajas temperaturas. La actividad está dirigida por un guía, el cual os ayudará con las dudas que tengáis y os mostrará la ruta por el fiordo.
Podéis probar la actividad desde el 20 de diciembre hasta el 30 de abril. Nosotros participamos en el mes de abril y no hacía mucho frío comparado con los meses previos. El fiordo empezaba a derretirse un poco y en algunos lugares había bastante agua, pero no hay peligro de rotura. Las autoridades controlan en todo momento el grosor del hielo para evitar posibles accidentes.
La sensación de conducir una moto de nieve es parecida a la de una moto de carretera, y hacerlo en un espacio tan grande como el fiordo te da una libertad impresionante. Se necesita un poco de práctica y acostumbrarse al principio. En el ecuador de la actividad el guía te llevará hasta una cabaña donde te podrás calentar con una taza de café y té.
Precio de la actividad
Los precios son en coronas noruegas, así que depende de la cotización con tu moneda y de cuando la contrates, el precio variará.
Adultos: 2.500 coronas noruegas
Niños: 1.250 coronas noruegas
También puedes combinar la actividad de la moto de nieve con el safari del Cangrejo Real. Además de conducir la moto de nieve por el fiordo el guía te puede llevar hasta un lugar donde se encuentra la jaula con los cangrejos reales. Después te diriges hasta una cabaña donde te cocinarán el cangrejo real. Te aconsejo que vayas con mucha hambre ya que no podrás acabarte todo el Cangrejo Real que te ofrezcan 🙂
Cabo Norte de Noruega está en el extremo más septentrional del país. Es el punto más septentrional de Europa conectado por carretera. Podemos llegar en coche, autocaravana, furgoneta camper, moto, bicicleta o cualquier otro vehículo.
Donde está el Cabo Norte de Noruega
Cabo Norte se encuentra en la isla de Magerøya. La isla está conectada a través de un túnel submarino que tiene una longitud de 6,8 kilómetros y se sumerge 212 metros bajo el nivel del mar. Sin duda un túnel no apto para gente que sufra claustrofobia.
En la imagen inferior puedes ver tres cabos importantes que se «disputan» el título del extremo más septentrional de Europa. Se trata de los cabos: Knivskjellodden, Cabo Norte (Nordkapp) y Kinnarodden. Todos ellos tienen una particularidad que los hace diferentes. El más popular sin lugar a dudas es Cabo Norte por razones históricas, ubicación y su buena comunicación es el punto más conocido y visitado.
Mapa Cabo Norte, en la isla de Magerøya
Cabo Knivskjellodden
El cabo Knivskjellodden está situado en la misma isla que Cabo Norte (ver imagen superior). También es más septentrional, pero para visitarlo es necesario hacer una ruta caminando de 8,6 kilómetros de ida, en total 17,2 kilómetros. La ruta tiene una dificultad técnica fácil, de modo que es apta para toda la familia. Debajo os dejamos el mapa de ubicación y ruta de Wikiloc si os interesa visitar el cabo Knivskjellodden.
Cabo Norte no se puede considerar el punto más septentrional del continente. En Europa existen muchos otros lugares que son más septentrionales que Cabo Norte como por ejemplo la isla de Ross (Rossøya en noruego y Ross island en inglés). Esta isla está ubicada en el archipiélago de Svalbard y es el punto más septentrional de Europa. Desde Cabo Norte hasta esta isla hay una distancia de 1084 kilómetros en dirección al norte (80°49′30″N 20°20′30″E).
Cabo Norte es el punto más septentrional de Europa al que se puede llegar por carretera, pero no es el punto más septentrional de Europa continental. El motivo es porque Cabo Norte se encuentra en una isla llamada Magerøya. Gracias a esta conexión por carretera podemos llegar a Cabo Norte con nuestra autocaravana, furgoneta camper o coche. Desde Cabo Norte si giramos la vista a la izquierda podemos observar que existe un cabo que sobresale un poco más. Se trata del cabo Knivskjellodden (imagen inferior), el cual se adentra 1,5 kilómetros por delante de Cabo Norte. De modo que este punto es todavía más septentrional que el mítico y turístico Cabo Norte. El cabo Knivskjellodden no está conectado por carretera, de modo que para visitarlo es necesario caminar 18 kilómetros de ida y vuelta.
Cabo Norte y Cabo Knivskjellodden
Punto más septentrional de Europa continental
Quizás ahora os preguntaréis ¿Cuál es el punto más septentrional de Europa continental? Existe un punto llamado Kinnarodden. No es tan conocido como Cabo Norte, pero en realidad es el punto más septentrional de Europa continental ya que no se encuentra en ninguna isla. Para alcanzar este punto es necesario llegar hasta la población de Mehamn, a 415 kilómetros de Cabo Norte y casi 6 horas de trayecto. Por carretera es una larga distancia ya que es necesario rodear un fiordo (ver imagen inferior). La opción más rápida es trasladarte en barco desde la población de Honningsvåg (Cabo Norte) hasta la población de Mehamn (4 horas y media). Desde la población de Mehamn hay que caminar un largo trayecto. Se trata de 23 kilómetros y una duración de 10-12 horas (solo ida) de modo que es necesario pernoctar en algún lugar. En Noruega se puede practicar la acampada libre en la gran mayoría de lugares, así que puedes utilizar la tienda de campaña. Consulta aquí más información sobre la ruta desde Mehamn hasta el Cabo de Kinnarodden.
De Cabo Norte a MehamnDe Mehamn a Kinnarodden
Aunque Cabo Norte no sea el punto más septentrional de Europa continental, nunca te dejará indiferente; Sus impresionantes vistas y acantilados. Siempre será un lugar de peregrinaje para moteros, caravanistas, ciclistas, mochileros y todo tipo de aventureros. Te transmite la sensación de llegar al fin del mundo, o al fin de Europa.